¿Nuevo presupuesto para Panamá? Representantes piden igualdad en partidas para 2025

En un movimiento que busca equiparar las oportunidades para todos los corregimientos de Panamá, un grupo de ocho representantes de diferentes distritos envió una nota al secretario general del Consejo Municipal de Panamá, Manuel Jiménez, solicitando la igualación de las partidas de nombramientos permanentes y de descentralización en el proyecto de presupuesto de 2025.

Índice
  1. ¿Cuál es el objetivo de la petición?
  2. ¿Quiénes son los representantes que pidieron la igualdad?
  3. ¿Qué dice la nota enviada a Manuel Jiménez?
  4. ¿Qué significa esto para la ciudadanía?
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Por qué es importante la igualdad en las partidas?
    2. ¿Cuál es el plazo para la aprobación del presupuesto 2025?
  6. Conclusión

¿Cuál es el objetivo de la petición?

La intención de los representantes es que se tenga en cuenta la igualdad de oportunidades para todos los 26 corregimientos de Panamá, incluyendo las juntas comunales, en la vigencia fiscal de 2025. Esto significa que se busca asignar recursos de manera justa y equitativa para que todos los distritos puedan desarrollar proyectos y programas que beneficien a la comunidad.

¿Quiénes son los representantes que pidieron la igualdad?

El grupo de representantes que firmó la nota está formado por César Kiamco (Bella Vista); Arielis Barría (Tocumen); Ismael Atencio (Ernesto Córdoba Campos); Luis Pérez (Pueblo Nuevo); Serenaa Vimvas (San Francisco); Humberto Echeverría (Betania); Rodolfo Rodríguez (Parque Lefevre) y David Bernal (Juan Díaz).

¿Qué dice la nota enviada a Manuel Jiménez?

En la nota, los representantes recuerdan que esta propuesta ya fue presentada en una sesión anterior de la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Panamá. También se destaca que la parte operativa de este trámite se ha adelantado con la Dirección de Recursos Humanos del Municipio de Panamá para que los detalles de los cargos sean incorporados adecuadamente a los documentos de este proyecto de presupuesto 2025.

¿Qué significa esto para la ciudadanía?

Si se aprueba la igualación de las partidas, los corregimientos de Panamá podrán disfrutar de una mayor autonomía y capacidad para gestionar sus propios recursos. Esto podría traducirse en una mejor calidad de vida para los ciudadanos, ya que se podrían desarrollar proyectos que atiendan las necesidades específicas de cada comunidad.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante la igualdad en las partidas?

La igualdad en las partidas es fundamental para garantizar que todos los corregimientos de Panamá tengan las mismas oportunidades para desarrollar proyectos y programas que beneficien a la comunidad.

¿Cuál es el plazo para la aprobación del presupuesto 2025?

El plazo para la aprobación del presupuesto 2025 es en curso y los representantes están trabajando para lograr que se apruebe lo antes posible.

Conclusión

La petición de los representantes es un paso importante para lograr una mayor igualdad y justicia en la distribución de recursos en Panamá. Es esperanzador ver que haya un grupo de líderes que trabajen juntos para buscar el bien común y el desarrollo de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir