Nuevas reglas para liquidaciones en empresas estatales: ¿Un paso hacia la transparencia?


Índice
  1. La Asamblea Nacional aprueba proyecto de ley para regular pagos en empresas estatales
    1. Una respuesta a la práctica de acuerdos mutuos en alta gerencia
  2. ¿Qué establece la nueva normativa?
    1. Un paso hacia la transparencia
  3. Preguntas Frecuentes
  4. Conclusión

La Asamblea Nacional aprueba proyecto de ley para regular pagos en empresas estatales

Este jueves 6 de febrero, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley No. 23, que busca regular el pago de liquidaciones millonarias a directivos de empresas estatales. Según sus proponentes, el objetivo de esta iniciativa es evitar una fuga de fondos públicos que, según estimaciones, alcanza hasta un millón de dólares.

Una respuesta a la práctica de acuerdos mutuos en alta gerencia

La normativa surge como respuesta a la práctica de acuerdos mutuos en la alta gerencia de empresas estatales, donde se otorgaban liquidaciones excesivas que, según registros, llegaron a sumar hasta $300 millones. Anteriormente, este proyecto de ley había sido vetado por el presidente de la República, José Raúl Mulino.

¿Qué establece la nueva normativa?

La norma establece reglas claras sobre indemnizaciones, excluyendo de estos beneficios a directivos designados por un período determinado, coincidente con el quinquenio presidencial. Sin embargo, se reconoce su derecho a percibir, de manera proporcional, el décimo tercero mes y las vacaciones al finalizar su gestión. Se deja en claro que los funcionarios nombrados por el Ejecutivo no tienen derecho a indemnizaciones al concluir su período o ser reemplazados.

Un paso hacia la transparencia

La diputada por el Partido Panameñista Ariana Coba, promotora de la ley, recalcó que solo falta la sanción del Ejecutivo para eliminar esta práctica, que ha permitido a altos directivos de empresas estatales cobrar liquidaciones sin formar parte de los acuerdos laborales aplicables a los trabajadores regulares.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el proyecto de ley No. 23? El proyecto de ley No. 23 es una iniciativa que busca regular el pago de liquidaciones millonarias a directivos de empresas estatales. ¿Qué es el objetivo de esta normativa? El objetivo de esta normativa es evitar una fuga de fondos públicos que, según estimaciones, alcanza hasta un millón de dólares. ¿Quiénes se verán afectados por esta normativa? La normativa afectará a los directivos designados por un período determinado, coincidente con el quinquenio presidencial.

Conclusión

La aprobación del proyecto de ley No. 23 es un paso importante hacia la transparencia y la buena gestión de los fondos públicos en Panamá. Esta normativa busca evitar la práctica de acuerdos mutuos en la alta gerencia de empresas estatales y establecer reglas claras sobre indemnizaciones. Ahora resta la sanción del Ejecutivo para que esta ley entre en vigor y comience a beneficiar a la sociedad panameña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir