constitucion politica de la republica de panamá 1904

```html

Índice

La Constitución Política de la República de Panamá de 1904: Un Documento Fundacional

La Constitución Política de la República de Panamá de 1904 marcó un hito en la historia panameña, estableciendo las bases legales y administrativas de una nación que recién emergía como república independiente. Este documento no solo delineó la estructura del Estado y sus poderes, sino que también reflejó las aspiraciones y valores de un pueblo en busca de consolidar su soberanía y identidad.

Contexto Histórico

Panamá, tras su separación de Colombia en 1903, con el apoyo crucial de Estados Unidos, se encontró frente al desafío de construir un marco legal que garantizara un gobierno estable y justo. En este contexto, la Constitución de 1904 surgió como un faro de dirección política, económica y social.

Estructura y Características Principales

La Constitución Política de 1909 fue diseñada para establecer un equilibrio entre los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Introdujo principios democráticos y derechos fundamentales, aunque su aplicación práctica enfrentaría desafíos a lo largo de la historia panameña.

Impacto y Legado

El impacto de esta constitución trascendió lo legal, incidiendo en la cultura y sociedad panameña. Su legado persiste, siendo fuente de inspiración y punto de referencia para reformas y decisiones políticas posteriores. La Constitución de 1904 representa el fundamento sobre el cual se ha edificado el moderno Estado panameño.

Preguntas Frecuentes Sobre la Constitución de 1904

¿Qué significó la Constitución de 1904 para Panamá?

Representó el nacimiento de la República de Panamá como estado soberano, estableciendo las bases para su organización política y social.

¿Cuántas veces ha sido enmendada la Constitución de 1904?

A lo largo de los años, la Constitución ha sufrido varias reformas para adaptarse a los cambios políticos, sociales y económicos del país. Sin embargo, la Constitución de 1904 se destaca como el documento original que sentó las bases del estado panameño.

Conclusión

La Constitución Política de la República de Panamá de 1904 es un pilar fundamental en la historia y desarrollo de Panamá. Su influencia se extiende más allá del ámbito legal, permeando aspectos culturales y sociales de la nación. Aunque Panamá ha evolucionado considerablemente desde entonces, los principios y aspiraciones plasmados en este documento continúan siendo relevantes, guiando el camino hacia el futuro.

```

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir