¡La Salud y las Inversiones de la CSS, en el Foco de la Asamblea!

La administración de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS) y los servicios de salud que brindan son los temas que abarcan los artículos del 51 al 112, que constituyen el segundo bloque de las reformas a la Ley No. 51 de 2005.

Índice
  1. El Debate en la Asamblea
    1. Preguntas y Cuestionamientos
  2. Reformas y Modificaciones
    1. Segundo Debate
  3. Preguntas Frecuentes
  4. Conclusión

El Debate en la Asamblea

Durante la tarde del 19 de febrero, los diputados concluyeron la discusión de los artículos del primer bloque, es decir, del 2 al 50. Luego, comenzó en el pleno la discusión del segundo bloque, en el que participaron el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el director general de la CSS, Dino Mon, y el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández.

Preguntas y Cuestionamientos

A Dino Mon se le cuestionó sobre cuáles serían las mejores opciones para los fondos de la entidad y también se le preguntó por qué la CSS otorga préstamos. Además, los diputados de las diferentes bancadas lo cuestionaron por las quejas de los asegurados en todas las provincias y comarcas del país.

Reformas y Modificaciones

El proyecto de ley No. 163, que reforma la ley orgánica de la CSS, ha sufrido varias modificaciones, entre ellas que no se aumentará la edad de jubilación y los poderes del director general de la entidad.

Segundo Debate

Se tiene previsto que el segundo debate se reanude este jueves a las 10:00 a.m., como en los tres días anteriores.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Caja de Seguro Social (CSS)?

La CSS es una institución autónoma del Estado que tiene como objetivo brindar atención médica y seguro social a los trabajadores y sus familias.

¿Cuál es el propósito de las reformas a la Ley No. 51 de 2005?

El propósito es mejorar la administración de los fondos de la CSS y garantizar una mejor atención médica a los asegurados.

Conclusión

La administración de los fondos de la CSS y los servicios de salud que brindan son temas fundamentales para garantizar una mejor atención médica a los panameños. Es importante que se tomen decisiones informadas y transparentes en este sentido, para que los fondos de la entidad se utilicen de manera efectiva y beneficien a los asegurados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir