MOCA Propone Renta Sustitutiva y Cambios a la Ley de la CSS: ¿Qué Implica para los Panameños?
La bancada del partido Movimiento Otro Camino (MOCA) ha decidido tomar un camino diferente al presentado por la administración del presidente, José Raúl Mulino, en cuanto a la modificación de la Ley No. 51 de 2005 que regula la Caja de Seguro Social (CSS). Según la diputada Grace Hernández, el proyecto de ley No. 163 solo aborda un problema de la CSS, cuando en realidad la institución enfrenta un problema integral.
La Propuesta de MOCA
La diputada Hernández reveló que su colectivo presentaría sus propuestas de modificación de los artículos 1 al 50 de la ley. Entre sus propuestas se encuentra la creación de una renta sustitutiva que permita a los asegurados utilizar sus cuotas de la CSS para recibir fondos durante cuatro meses en caso de quedarse sin empleo. Esto busca que los asegurados puedan recibir cuatro meses de salario mínimo mientras consiguen otro trabajo.
Otra de las novedades de la propuesta de MOCA es que el independiente sea gravado no por su salario bruto, sino por el ingreso neto y que tenga cobertura de salud. Esto busca darle herramientas al independiente para que desee ir al sistema del seguro social.
El Debate en la Comisión de Salud
La Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social reanudó la discusión del proyecto de ley No. 163 y decidió dividir los artículos en cuatro bloques para su análisis. El diputado presidente de esta Comisión, Alaín Cedeño, dijo que no hay apuro y que se buscará alcanzar consensos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el problema integral de la CSS según MOCA?Según la diputada Grace Hernández, la CSS enfrenta un problema integral que no se aborda solo con el aumento de la edad de jubilación.
- ¿Qué es la renta sustitutiva propuesta por MOCA?La renta sustitutiva es una medida que permitiría a los asegurados utilizar sus cuotas de la CSS para recibir fondos durante cuatro meses en caso de quedarse sin empleo.
- ¿Cuál es el objetivo de la propuesta de MOCA?El objetivo es darle herramientas al independiente para que desee ir al sistema del seguro social y brindar una cobertura de salud.
Conclusión
La propuesta de MOCA busca abordar los problemas integrales de la CSS y brindar soluciones innovadoras para los panameños. Es importante seguir este debate para ver cómo se desarrolla y qué implicaciones tendrá para la sociedad panameña.
Deja una respuesta